

Español

English






Objetivos.
La fundación pretende alcanzar soluciones integrales que abarquen la mayoría de los
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) y para alcanzar dichas metas nos
proponemos diseñar, apoyar y ejecutar programas que aporten en los siguientes aspectos:
​
​
1. Poner fin a la pobreza.
2. Eliminar el hambre y fortalecer la seguridad alimentaria.
3. Brindar salud y bienestar.
4. Fortalecer procesos de igualdad de género, raza y nacionalidad.
5. Proteger el agua y disminuir los residuos contaminantes.
6. Incentivar el Uso y diseño de nuevas alternativas en energías renovables.
7. Apoyar el proceso de creación y/o fortalecimiento de proyectos productivos en
familias eco sensibles y de población vulnerable, con el objetivo de brindar a estas
personas, trabajo decente y crecimiento económico.
8. Fortalecer y mejorar la pequeña y mediana industria agrícola orgánica.
9. Incentivar la industria de tecnologías amigables con el medio ambiente.
10. Incentivar y construir en pro de la reducción de las desigualdades.
11. Fomentar y apoyar la creación de eco aldeas o pueblos ecológicos auto-sustentables.
12. Generar un fuerte impacto ético y ecológico en las sociedades inmediatas, educando
frente al consumo responsable y el reciclaje eficiente.
13. Reducir la huella de carbono impactando positivamente en el clima del planeta.
14. Convertir a los individuos beneficiados de nuestros programas, en restauradores de
bosques nativos (flora y fauna), y en fuertes nodos de información y acción
ecológicas.
15. Sanar las heridas de la marginalidad y de la guerra, promoviendo la asociación de
comunidades pacificas e inclusivas.
16. Establecer alianzas entre el ciudadano común y las instituciones encargadas de
gestionar y alcanzar los Objetivos De Desarrollo Sostenible ODS.
17. Es importante resaltar, que dentro de nuestros proyectos se incluyen la creación de
albergues para el rescate, la recuperación, esterilización y programas de adopción
para animales de compañía abandonados, ya que consideramos que esta es una labor
medioambiental, humanitaria y una obligación humana.
Una Corta Historia.
​
La idea de crear la incubadora de eco-aldeas "Proyecto Simbiosis", nace en el año 2006, de una familia Bogotana, que buscaba mejorar su situación económica y salir de la marginalidad convirtiéndose en agricultores orgánicos; en el desarrollo de este proceso, nos dimos cuenta que habían muchas familias con anhelos similares, así que decidimos re-diseñar nuestro proyecto para brindar esta misma oportunidad a esas otras familias marginadas; en ese momento se inicia un proceso de aprendizaje, investigación y síntesis que duro de 9 a 10 años y 3 años en busca de financiamiento y apoyo gubernamental.
​
Nos faltaba estar formalizados como entidad sin animo de lucro para tener acceso a créditos y apoyos del gobierno colombiano.
​
Es en ese momento cuando decidimos crear la fundación "Hacer Con Conciencia - Do With Awareness", ampliando nuestras expectativas y propósitos para convertirnos en protagonistas del cambio; queríamos trabajar y devengar un sueldo por ese trabajo, pero también queríamos que nuestro trabajo dejara una huella, un ejemplo, una esperanza.
​
De la tribu Hopi de Arizona, tomamos una frase que engloba nuestra mayor fortaleza:
​
"Somos Aquellos, a los que hemos estado esperando"
​
Ya basta de esperar que otros tomen las decisiones, que otros mejoren el mundo...
La decisión es tuya, es mía y esta al alcance de cada ser humano; el ahora nos pertenece, dejemos de esperar y seamos la fuerza imparable de la evolución, seamos el cambio.
​
